jueves, 11 de abril de 2013

Lectura de análisis. Esta actividad es de discusión es para participar todo el curso.


Lectura de análisis. Esta actividad es de discusión es para participar todo el curso.

Turismo de negocios, una nueva realidad

Manuel de Loera
Director General Travelmex
direccion@travelmex.com.mx
Estimados lectores, en esta ocasión, me permito compartir con ustedes un concepto que, aunque novedoso en el contexto, se remite a la actividad fundamental del turismo global: los viajes que llevan al encuentro de grupos de personas.
Nos remontamos a los orígenes del turismo como actividad económica cuando a fines del siglo XIX el británico Thomas Cook realizaba las primeras convenciones. En esa época, se daba inicio al movimiento masivo de personas con el fin de alcanzar metas académicas o formativas, y es en ése momento cuando los congresos y convenciones dan vida a uno de los segmentos del turismo que hoy día se convierten en uno de los mas prolíficos y rentables.
El concepto de “Turismo de Negocios” actualiza lo que ya por siglos ha convertido al desplazamiento de personas con la finalidad de asistir a congresos, convenciones y exposiciones como una actividad preponderante en el desarrollo de las economías locales, nacionales y globales.
Hablaremos ahora, del efecto globalizado del Turismo de Negocios y el contexto actual de los congresos, convenciones y exposiciones en México.
El Turismo de Negocios comprende uno de los segmentos del turismo, de la mano del Turismo Vacacional y del Turismo Corporativo que en suma, capitalizan el 10% de los empleos a nivel mundial. Los nichos del Turismo de Negocios son los ya mencionados y que comprenden los congresos, definido como agrupación de personas con fines académicos, las convenciones, definido como agrupación de personas con objetivos de convivencia y recreación (hoy día existe una especialización más amplia con los Viajes de Incentivo) y por último las Exposiciones, definidas como eventos comerciales que agrupan un sector económico específico con el fin de dar a conocer sus novedades o mostrar ventajas de compra para sus clientes.
Estos tres nichos conforman un amplísimo espectro de viajes en todo el mundo. Según la OMT (Organización Mundial del Turismo) hasta el 2006, el Turismo de Negocios derramó no menos del 39% del flujo total de divisas que compete a la actividad turística mundial. Esto representa un significativo “ancho de banda” en los negocios turísticos y el beneficio a millones de personas que actúan alrededor de nuestra industria de viajes.
Países como los Estados Unidos, España, Inglaterra, Canadá, Alemania y Australia son los líderes en el desarrollo de Turismo de Negocios y son los que más recursos destinan para desarrollar a la iniciativa privada en la inversión de nuevos servicios, desde estrategias que facilitan la construcción de recintos especializados para cada uno de los nichos, hasta el incremento en los cuartos de hotel, servicios de transportación, facilidades de logística, servicios públicos y estímulos fiscales.
Sin duda, cuando una nación se da cuenta del potencial que puede tener como destino atractivo para el Turismo de Negocios, no debería dejar pasar la oportunidad.

Caso México:

En nuestro país, esto no está pasando por desapercibido. Resulta que de hace más de 15 años a la fecha, cada vez más los gobiernos federales y estatales se han dado cuenta de este magnífico potencial. Destinos como la Ciudad de México, Cancún, Acapulco, Guadalajara y Monterrey han dado la pauta para desarrollar este interesante y potencialmente rentable segmento de la industria turística.
Hoy día contamos con amplios y equipados recintos, hotelería ciento por ciento desarrollada para esta actividad, así como muchas facilidades en la prestación de servicios que complementan la actividad de congresos, convenciones y exposiciones tanto para el mercado nacional como el internacional.
Otros destinos, más recientemente, han incursionado con éxito en esta actividad y casos como León, Puebla, Mérida, Veracruz, Puerto Vallarta y Los Cabos se han sumado a los pioneros.
En Aguascalientes, sin duda, se hace un esfuerzo cada vez mayor para incorporarnos a la privilegiada lista de destinos de Turismo de Negocios en México, donde Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo del Estado y la iniciativa privada donde aeropuerto, hoteleros, restauranteros, receptivos, casas de eventos, transportistas y todos los actores de servicio y de atractivos turísticos convivimos en un mismo objetivo.
Definitivamente, el potencial es cada vez mayor para el Turismo de Negocios, sobre todo pensando en dos factores fundamentales, el primero, que la demanda internacional por nuevos destinos se enfoca a países de habla hispana como Argentina, Chile, Costa Rica, Brasil y desde luego México; segundo, porque el mercado interno en nuestro país cada vez apuesta más recursos a la realización de congresos, convenciones y exposiciones. El ramo médico, la industria de la construcción, la industria automotriz, la industria agropecuaria y el comercio en general apuestan cada vez más en el potencial que las reuniones de negocio proyectan a sus negocios. Esto todavía puede crecer mucho más.
Estamos concientes de que hay variables muy importantes para poder garantizar el óptimo funcionamiento de esta actividad económica como la seguridad pública, la facilitación de servicios turísticos, los estímulos fiscales y la desregulación que, sin duda, harían exponencial el crecimiento del Turismo de Negocios en México.
Actualmente se ha dado un fuerte impulso por parte de nuestro país para generar un atractivo hacia los clientes potenciales en el ámbito internacional. Organismos como el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) apoyan indudablemente la venta del “Destino País“ hacia el exterior, la Secretaría de Hacienda con el incentivo fiscal de tasa “cero” de IVA para congresos y convenciones procedentes del extranjero y de la mano de las OCV (Oficina de Convenciones y Visitantes) de cada uno de los destinos desarrollados y en desarrollo, sin duda son el ancla para potenciar el Turismo de Negocios.
La iniciativa privada a través de las Operadoras de Congresos, Casas de Incentivos y OCC (Organizadores de Congresos y Convenciones) hacen su labor en la gestión. Las líneas aéreas, los recintos, las empresas hoteleras, los restaurantes, los aeropuertos, las transportadoras, los operadores receptivos, las casas de eventos y todas las empresas involucradas ponen su parte para el desarrollo de esta actividad que, sin lugar a dudas, podría detonar una exitosa cadena de negocios, tanto para quien presta los servicios, como para quienes los contratan.
A partir de hoy y en el futuro, veamos el Turismo de Negocios como una amplia oportunidad de “hacer negocios” de la mano del enorme potencial que México y por supuesto Aguascalientes, tiene: su gente.
¡Buen viaje!

Para ver los dos  vídeos  dar click en la dirección:

http://www.youtube.com/watch?v=WhyWHh1K9_U

 http://www.youtube.com/watch?v=wIhzzHGRNok



Preguntas:
1-¿ Cuales son los caracteristicas principales,que destaca el director de Travelmex  del turismo de negocios?
2-¿ Que facilita al turismo de negocio de México y Aguascalientes, tener éxito hoy en día?
3-¿ Cual es el papel de la OCC y la OCV  actualmente?

52 comentarios:

  1. Para mi las principales catacteristicas que destaca el director travelmex son; los congresos, convenciones y las exposiciones.

    ResponderEliminar
  2. exactamente paola esas son las principales caracteristicas que destacan mas a este director de travelmex, sus congresos y las exposiciones ahi mensionadas

    ResponderEliminar
  3. el Turismo de negocio se ha convertido al desplazamiento de personas con la finalidad de asistir a congresos, convenciones y exposiciones como una actividad preponderante en el desarrollo de las economías locales, nacionales y globales. segun travelmex.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estoy de acuerdo con Paola, lo que paso no he visto comentario antes de publicar.

      Eliminar
  4. el turismo de Mexico se han dado la pauta para desarrollar este interesante potencial del turismo de negocio, facilitan la prestación de servicios que complementan la actividad de congresos, convenciones y exposiciones tanto para el mercado nacional como el internacional.Y los de aguacaliente han tomando la iniciativa privada donde aeropuerto, hoteleros, restauranteros, receptivos, casas de eventos, transportistas y todos los actores de servicio y de atractivos turísticos convivimos en un mismo objetivos.Claro que si, tienen exito en el desarrollo del turismo de negocio.

    ResponderEliminar
  5. 1-¿ Cuales son los caracteristicas principales,que destaca el director de Travelmex del turismo de negocios?

    Para mí la respuesta es el desplazamiento de personas con la finalidad de asistir a congresos, convenciones y exposiciones como una actividad preponderante en el desarrollo de las economías locales, nacionales y globales. Comprenden los congresos, definido como agrupación de personas con fines académicos, las convenciones, definido como agrupación de personas con objetivos de convivencia y recreación (hoy día existe una especialización más amplia con los Viajes de Incentivo) y por último las Exposiciones, definidas como eventos comerciales que agrupan un sector económico específico con el fin de dar a conocer sus novedades o mostrar ventajas de compra para sus clientes.

    ResponderEliminar
  6. respondiendo la primera preguta estoy de acuerdo con paola ozada, anadiendo a esto la segunda respuesta , pienso que lo que facilita a que el turismo de negocio siga teniendo exito es que este mercado cada dia apuesta mas recursos para la realizacion de estas actividades como congresos,convenciones y exposiciones tanto nacional como internacional. tambien se destacan el ramo medico,las industrias automotriz, agropecuaria y construccion y el comercio en general los cuales apuestan cada vez en el potencial que las reuniones de negocio proyectan a sus negocios,Esto es lo que hace que aguascalientes tenga exito y lo siga teniendo cada dia.

    ResponderEliminar
  7. En mi respuesta con respeto a que facilita al turismo de negocio de mexico y aguascalientes, tener exito hoy en dia. bueno segun todo lo que estube leyendo, es que mexico cuenta con el apoyo de el gobierno federal y estatal, que se han dado cuenta del magnifico potencial en los destinos como en las ciudades ahi mencionadas, cancun, acapulco, guadalajara, monterey y la misma ciudad de mexico,
    con respeto aguascalientes, hace un esfuerzo para incorporarse a la privilegiada lista de destinos turisticos de negocios, donde en mexico se han unido un sin numero de instituciones para lograr ese objetivo.

    ResponderEliminar
  8. La OCC Y OCV
    juegan un papel muy impor­tante en el desarrollo económico tanto del destino como de las comunidades que los habitan, fortaleciendo su estructura económica para beneficio social.


    ResponderEliminar
  9. de acuerdo con mis compañeros... travelmex destaca como principales caracteristicas los congresos, conveciones e exposiciones.

    el turismo de negocios en Mexico hoy en dia tiene exito porque se enfonca en paises de habla hispana, tiene la facilitacion de servicios turisticos, los estimulos fiscales y la desregulacion que harian exponencial el crecimiento del turismo d negicios Mexico..

    el papel de la OCV:
    *Es definir el mercado al cual se dirige
    *RePresenta los intereses d la empresa del sector turistico del destino para generar trafico de visitantes... etc

    ResponderEliminar
  10. respondiendo la tercera pregunta :la occ y ovc tienen como objetivo posicionar positivamente al destino en el mercado meta

    ResponderEliminar
  11. Bueno, mexico tiene facilidad y tanto exito, Por su gran desarrollo eh interesante potencial turistico ya que este es rentable en la industria hoterela, algunos de estos potenciales ya muy reconocido son; cancun, acapulco,guadalajara y monterrey entre otros que se han desarrollado hace poquito.

    y aguas calientes; este es muy exitoso porque tiene un mayor privilegio en la lista de turismo de negocio.

    ResponderEliminar
  12. Mis tres respuesta a las preguntas... 1)Entre lo ya mencionado por los compañeros sobre las características también cabe destacar que hace referente
    Que el El turismo de negocios comprende uno de los segmentos del turismo de la mano del turismo vacacional y del turismo corporativo lo que capitalizan el 10% de los empleos al nivel mundial. 2) por el trabajo de su gente, la ubicación donde se encuentra, tiene 40 años que no se ha registrado huelga,entidades de hoteles de los mas importantes de méxico, cuentan con diferentes empresas que se han ido a registrar lo cual ha incrementado el turismo de negocios. 3) En el papel de la occ y la ocv esta los destinos desarrollados y en desarrollo para poder potenciar el turismo de negocios y la iniciativa para las organizadores.

    ResponderEliminar
  13. 1)-SE CARACTERIZA POR EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS CON LA FINALIDAD DE ASISTIR A CONGRESOS,CONVENCIONES Y EXPOSICIONES COMO UNA ACTIVIDAD PREPONDERANTE EN EL DESARROLLO DE LAS ECONOMIAS LOCALES NACIONALES Y GLOBALES.

    2)-LO QUE FACILITA EL TURISMO DE NEGOCIO EN MEXICO: SON SUS AMPLIOS Y EQUIPADOS RECINTOS, HOTELERIA 100% DESARROLLADA PARA ESTA ACTIVIDAD, FACILIDADES EN LA PRESTACION DE SERVICIO QUE CONTEMPLAN LA ACTIVIDAD DE CONGRESO CONVENCIONES Y EXPOSICIONES PARA EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL.
    AGUAS CALIENTES:CASAS DE EVENTOS, RESTAURANTES, AEREOPUERTOS, ETC.
    3)-OCC: HACEN SU LABOR EN LO QUE ES LA GESTION Y LA OCV: AYUDAN A LOS DESTINOS DESARROLLADO Y EN DESARROLLO.

    ResponderEliminar
  14. 2-¿ Que facilita al turismo de negocio de México y Aguascalientes, tener éxito hoy en día?

    Que la demanda de mercados internacionales se enfoca en países de habla hispana y que México apuesta cada vez mas recursos para la realización de congresos, convenciones y exposiciones.

    ResponderEliminar
  15. Las principales caracteristicas que se destacan son las convenciones, congresos y exposiciones.

    ResponderEliminar
  16. -¿ Cual es el papel de la OCC y la OCV actualmente?
    La OCC su papel como su nombre en siglas lo dice es organizar los congresos y las convenciones, la cual hace su labor en la gestion,
    y la OCV(Oficina de Convenciones y Visitantes) Es el ancla como aqui lo menciona para potenciar el turismo de negocio.

    ResponderEliminar
  17. El director destaca fundamentalmente los viajes de grupos de personas como son las convenciones, congresos y exposiciones, y nos destaca que es una actividad que procporciona mucho a la economia de cada pais ademas de proporcionar empleos; el turismo de negocios es una oportunidad que tiene cada nacion de crecer en el turismo global...
    la facilidad que tiene mexico es que tiene el apollo de muchas empresas y del mismo estado para promober este tipo de turismo en su pais.

    ResponderEliminar
  18. La preferencia de los mercados internacionales a paises de habla hispana y el esfuerzo de Mexico para el impulso del turismo de negocios.

    ResponderEliminar
  19. 2-¿Que facilita al turismo de negocio de México y Aguascalientes, tener éxito hoy en día?
    Que la secretaria de turismo del Estado y la iniciativa privada donde Aeropuerto, hotelero, restaurante, receptivos, casa de eventos, transportista y todos los actores de servicios y de atractivos turístico conviven en un mismo objetivo.

    3-¿Cual es el papel de la OCC y la OCV actualmente?
    Promover México como destino país y promover que todos los involucrados en la implementación y crecimiento del turismo de negocio estén debidamente desarrollados.
    El papel de las OCV (Oficina de Convenciones y Visitantes) de cada uno de los destinos desarrollados y en desarrollo, sin duda son el ancla para potenciar el Turismo de Negocios.
    La iniciativa privada a través de las Operadoras de Congresos, Casas de Incentivos y OCC (Organizadores de Congresos y Convenciones) hacen su labor en la gestión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto, promueven a México como destino y facilitan los medios para la realización de estos eventos.

      Eliminar
  20. 1) Las características principales de turismo de negocio son los congresos y convenciones los cuales se convierten en uno de los mas rentables. 2) Que facilita el turismo de negocio en México: en Aguascalientes esfuerzan por incorporarse a la privilegiada lista de destinos de Turismo de Negocios en México, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo del Estado y la iniciativa privada donde aeropuerto, hoteleros, restaurantes, receptivos, casas de eventos, transportistas y todos los actores de servicio y de atractivos turísticos tienen un mismo objetivo.
    el mercado interno cada vez apuesta más recursos a la realización de congresos, convenciones y exposiciones, 3) OCV (Oficina de Convenciones y Visitantes), OCC (Organizadores de Congresos y Convenciones) apoyan el proceso de marketing, ventas, servicios y alianzas estratégicas para el desarrollo y posicionamiento del destino, estado o región.

    ResponderEliminar
  21. En mi opinión pude ver que el tema nos habla del Turismo desde sus inicios cuando Thomas Cook quien fue la primera persona en organizar un viaje en el año 1841 con destino a un congreso. También nos habla del turismo de negocios el cual se ha convertido en el desplazamiento de personas con el propósito de asistir a reuniones y convenciones como una actividad la cual cual ha sido de gran desarrollo en las economías nacionales y globales.
    El turismo de negocios va de la mano del turismo vacacional y del turismo corporativo ya que estos comprenden los congresos, convenciones y exposiciones..

    ResponderEliminar
  22. 1En mi opinión las caracteristicas principales que el Dr. destaca son las formas de aprovechar las oportunidades de los potenciales que posee un destino, en este caso esta aguacalientes donde se sabe aprovechar bien la oportunidad de desarrollar el turismo de negocios. una herramienta que se utiliza es la capacitacion donde se dan las pautas para el exito en los negocios, analizando los nichos de mercados, las elecciones del territorio y las metas a seguir.
    2 El aporte e interés por las autoridades federales hacia el magnifico potencial de los recursos que poseen, el avance tecnológico, industrial y comercial son un aporte que facilitan el desarrollo del turismo en México.

    3 La OCC es la encargada de gestionar, hace la función de intermediaria y facilita los servicios relacionados con las actividades de negocio.
    La OCV en conjunto con otras entidades promueve el país como destino y lo que tiene que ver con las regulaciones fiscales.
    gracias...

    ResponderEliminar
  23. 3-¿ Cual es el papel de la OCC y la OCV actualmente?

    Mercadear Mexico como destino y facilitar la celebracion de convenciones, congresos y exposiciones.

    ResponderEliminar
  24. Resp#1 Entre las caracteristicas principales que destaca el Director de Travelmex esta el desplazamiento de personas (con la finalidad de asistir a congresos, convenciones y exposiciones como una actividad preponderante en el desarrollo de las economías locales, nacionales y globales), tambien se puede destacar la agrupación de personas con fines académicos y por ultimo eventos comerciales que agrupan un sector económico específico.

    Resp. #2 Entre las facilidades que permiten el exito del turismo de negocio en mexico y Aguascaliente esta, los recitos ampliamente equipado con los que cuuentan, para poder formar buenos profesionales en el area. Tambien esta el apoyo que estos reciben tanto del gobierno como de las empresas privadas relacionadas con el turismo, todo esto se complementa con el hecho de que la demanda internacional busca paises de habla hispana y con el hecho de que el mercado interno realiza cada vez mas actividades para atraer ese nicho de mercado.

    Resp. #3 Estas se encargan de promocionar el pais, con este tipo de turismo, mostrando los beneficios que este les ofrece a los extranjeros para realizar sus eventos y de esta forma crear una "Marca pais" con este tipo de turismo y para atraer mas facil su mercado meta.

    ResponderEliminar
  25. claro que si , la OCV se procura a posicionarlos positivamente ante los mercados meta y sus visitantes potenciales.

    ResponderEliminar
  26. ESTOY DE ACUERDO CONTIGO YOMAIRA ESO ES CORRECTO

    ResponderEliminar
  27. El turismo de negocios se caracteriza por tener un perfil mas estable que cualquier otro, es mas rentable y se ha actualizado a lo largo del tiempo.

    Lo que ha facilitado el éxito del turismo de negocios en México y Aguascalientes es el esfuerzo en conjunto de tantos sectores relacionados que han visto el enorme potencial ademas de que la demanda internacional se enfoca en países de habla hispana. En Aguascalientes el gobierno del estado y los actores de servicio trabajan con un mismo objetivo.

    El papel de la OCC actualmente es organizar y desarrollar eventos para que tengan el éxito esperado. Y el papel de la OCV es desarrollar destinos que potencien el turismo.

    ResponderEliminar
  28. las carteristas principales son los congresos,convenciones y exposiciones ya que estas son de gran rentabilidad y aporta en la economía.

    el turismo en México y aguascalientes es facilitado por su gran belleza y la publicidad , estos trabajan conjuntamente desde gobierno, las aerolíneas y todos los puentes a utilizarse en estas actividades. haciendo así un poco mas fácil para el visitante.

    ocv: oficina de organizadores de congreso conjuntamente con la cptm esta encargada de apoyar las ventas de destinos hacia el exterior.
    mientras que la occ: organizadores de congreso y convenciones hace la labor en que todos los puentes a utilizarse para que estas actividades sean exitosas para ambas partes y asi sean beneficiados mutuamente.

    como en la clase pasada según lo que leí confirmo lo que la profesora ah mencionado.
    si todo se planifica previamente, se organiza y tenemos el presupuesto podemos tener un evento exitoso y de buen carácter.



    ResponderEliminar
  29. las principales características que destaca el director de travelmex son los congresos,convenciones y exposiciones. según entendí el turismo de negocios de México cuenta con el apoyo del gobierno lo que le facilita su desarrollo en este sector,les permite aprovechar su potencial. en cuanto a la occ y ocv juegan un papel muy importante sirviendo de ancla para potenciar el turismo de negocios..

    ResponderEliminar
  30. 1- Las principales caracteristicas que menciona el director de Travelmex acerca del turismo de negocios son -desplazamiento de personas para asistir a congresos, convenciones y otros.
    - el Turismo de negocios es una actividad que incrementa el desarrollo de las economias de los paises.

    2- lo que facilita al turismo de negocios en aguas calientes es que por aprox 40 años es un lugar en el que no se han realizado huelgas y esto trae estabilidad, que tanto el gobierno como el sector privado se han puesto de acuerdo para lograr un mismo objetivo con respecto al turismo de negocios de aguas calientes. ademas creen que pueden crecer mucho mas.
    3- la occ trata de gestionar y facilitar las cosas para que sean incrementadas las operaciones y propuestas del turismo de negocios. la ocv sirve de soporte para el desarrollo del turismo de negocios.


    ResponderEliminar
  31. Es muy buna la oportunidades k da el turismo de negosios no solo para aguas calirnte sino para todo el pais y mas alla de eso otros paises deven ponel en practica el turismo de negocios.hay se ve como esas inductrias hacen corel y fluir la vicita estranjera en esa localida.

    ResponderEliminar
  32. Estoi de acuerdo con mis compañeros el Director de Traivelmex enfoca dentro de sus principales caracteristicas las Convenciones,Congresos y Exposiciones se han convertido en una actividad preponderante en el desarrollo de la economia locales, nacionales y globales.

    ResponderEliminar
  33. wow muy interesante el segundo video, no tenia ni idea de que en Mexico operaba la industria automotriz y menos de manera tan activa.

    ResponderEliminar
  34. Las características que destaca el director es la importancia de los congresos, convenciones y exposiciones en el turismos de negocio ya que estas son una forma más directa de llegar al público deseado siempre y cuando se tenga todo el material a utilizar bien preparado.

    Lo que facilita el turismo de negocio en México es que es país que cada día quiere crecer más, explora cosas nuevas, analiza cuales son sus demanda, sus fortaleza, también analiza cuales son sus oportunidades para llegar al público deseado.
    Es un país que se preocupa por conocer cómo explotar su turismo.

    ResponderEliminar
  35. OCV:

    AYUDA AL DESARROLLO Y ASI POTENCIAR EL TURISMO DE NEGOCIOS

    OCC: ORGANIZADORES DE CONGRESOS Y CONVECIONES ,HACE UNA LABOR EXTRAORDINARIO AL SERVIR DE ELANCE PARA QUE ESTAS ACTIVIDADES SEAN POSIBLES Y HACI AFIANZAR MAS ESTE SECTOR

    ResponderEliminar
  36. 1) SE CARACTERIZA POR EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS CON LA FINALIDAD DE ASISTIR A CONGRESOS, CONVENCIONES Y EXPOSICIONES Y ESTO REPRESENTA MILLONES DE BENEFICIOS PARA PERSONAS QUE ACTUAN ALREDEDOR DE NUESTRA INDUSTRIA DE VIAJES.

    2)AGUASCALIENTE SIN DUDA DA ACONOCER LO QUE ES CON SU ACOGEDORA GENTE Y LO QUE TIENEN PARA OFRECER, OFERTANDO HOTELES, AEROPUERTOS, RESTAURNTES, CASA DE EVENTOS, TRANSPORTISTAS, OTROS Y TODOS CON UN MISMO OBJETIVO EN COMUN. PERO LO QUE LE FACILITA EL EXITO SON LOS ESFUERZOS QUE HACEN DIA A DIA PARA COMERCIALIZAR SU PUEBLO POR MEDIO DEL MERCADEO Y SU EXCELENTE PUBLICIDAD.

    3)LA ORGANIZACION DE CONGRESOS Y CONVENCIONES Y LA OFICINA DE CONVENCIONES Y VISITANTES FACILITAN LOS MEDIOS Y LE BRINDAN ELEMENTOS BASICOS PARA UN PLAN DE NEGOCIOS, DONDE SE LE DAN LAS PRINCIPALES ESTRATEGIAS PARA TENER EXITO Y SE MANTIENE DANDO PAUTAS Y REGLAS PARA MEJORAR Y MANTENER EL EXITO.

    ResponderEliminar
  37. 1:Lo que facilita al turismo de negocio de Mexico y Aguascaliente tener exito hoy en dia es:Los amplios y equipados recintos,seguridad publica,la facilitacion de servicios turisticos y los estimulos fiscales. 2:El papel que juegan las OCC y OCV actualmente es ser el ancla para potenciar el turismo de negocios y juntos hacer su labor en la gestion.

    ResponderEliminar
  38. Dentro de las características destacadas por el director: esta el desplazamiento de personas con la finalidad de asistir a congresos, convenciones y exposiciones, y estas actividades aportan mucho en lo que es el desarrollo de las economías locales, nacionales y locales.

    ResponderEliminar
  39. 1.- las caracteristicas son:
    a)El turismo de negocios, provoca el desplazamiento de personas con la finalidad de asistir a congresos, convenciones y exposiciones.
    b)Genera beneficios a millones de personas que actuan alrededor de nuestra industria de viajes.

    2.- El esfuerzo que realizan cada dia junto a la secretaria de turismo de estado, aeropuertos, hoteleros, restauranteros, receptivos,casa de eventos, transportistas, etc, que conviven con un mismo objetivo.
    b)el mercado interno de Mexico cada vez apuesta mas recursos a la realizacion de congresos, convenciones y exposiciones.

    3.-La OCV es el ancla para potenciar el turismo de negocios y la OCC pone de su parte para el desarrollo de este.

    ResponderEliminar
  40. El turismo de negocio en México es muy rentable, crea aportunidades y aporta mucho a la economía mexicana y por último la occ y la ocv trabajan en conjunto para facilitar los procesos, y mejorar más el turismo de negocio

    ResponderEliminar
  41. Hola profesora, para mi entender las características son:los congresos , la convenciones y las exposiciones.

    Lo que le facilita a México y ha aguascaliente tener éxito hoy día es, la ayuda del gobierno en conjunto con la secretaria de estado de turismo que trabajan con el mismo fin.


    El papel que juega la ocv es servir de ancla para potenciar el turismo de negocio y la occ es gestionar la labor de las lineas aéreas, los recintos, las empresas , los hoteles, restaurantes, los aeropuertos, los transportistas,y todas las empresas involucrada para el desarrollo de toda las actividades para que tengan sin lugar a dudas una cadena exitosa de negocios tanto para quien presta los servicios como para quienes los contratan.

    ResponderEliminar
  42. HOLA PROFESORA MIS RESPUESTAS SON:
    1. Las características están dentro de sus tres nichos los cuales son: Turismo de Negocios, Turismo Vacacional y Turismo Corporativo. estos se caracterizan con sus congresos, convenciones y las exposiciones.
    Estas características son de suma importancia ya que le da beneficio tanto al país como a millones de personas que actúan alrededor de nuestras industrias de viajes.
    2. Lo que facilita al Turismo de Negocios de México y Aguascalientes tener éxito hoy día es que el Gobierno del estado a través de la secretaria de Turismo del estado y la iniciativa privada trabajan en conjunto para que los Aeropuertos, Hoteles, Restaurantes, Receptivos, Casas de Eventos, transportistas y todos los actores de servicios y de atractivos Turísticos convivan en el mismo objetivo, haciendo cada vez un mayor esfuerzo para incorporarse a la privilegiada lista de destinos de Turismo de Negocios de México.
    3. El papel de la OCV (oficina de convenciones y visitantes) esta es componente del ancla para potenciar el Turismo de Negocios y La OCC (organización de congresos y convenciones) gestiona las Lineas Aéreas, Los Recintos,Las Empresas Hoteleras, Los Restaurantes, Los Aeropuertos, Las Transportadoras, Los Operadoras Receptivos, Las Casas de Eventos y todas las empresas involucradas ponen su parte para el desarrollo de esta actividad que, sin ligar a dudas, podría detonar una exitosa cadena de negocios, tanto para quien presta los servicios como quienes los contratan.

    Este tema es de muy interesante ya que aprendimos del Turismo de Negocios de México, sus estrategias Turísticas, etc... me gusto mucho el tema.. BUENAS NOCHE...LUISA TERRERO LE ASISTIÓ.

    ResponderEliminar
  43. CARACTERISTICAS:
    CAPITALIZAN EL 10PORCIENTOS DE LOS EMPLEOS A NIVEL MUNDIAL

    EL TURIMOS DE NEGOCIOS VA DE LA MANO CON EL TURISMO VACACIONAL Y CORPORAIVO.

    PROVOCA DEZPLAZAMIENTOS

    CUANDO UNA NACION SABE Y CONOCE EL POTENCIAL QUE TIENEN PARA EXPLOTAR EL TURIMOS DE NEGOCIOS NO DEVE DEJAR PASAR ESA OPORTUNIAD POR QUE ASI CRECE LA ECONOMIA Y EL DESARROLLO DEL MISMO

    ResponderEliminar
  44. 1)LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES QUE DESTACA SON LOS CONGRESOS,CONVENCIONES Y LAS EXPOSICIONES.
    2) SU FACILIDAD PRIORITARIA ES EL APOYO DE SU GOBIERNO QUE LE HA DADO LA IMPORTANCIA QUE MERECE Y POR SUPUESTO EL GRAN FLUJO DE VISITANTES Y TODAS LAS FACILIDADES Y LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA MISMA.
    EN AGUASCALIENTES EL ESFUERZO REALIZADO POR SU GOBIERNO PARA INCORPORAR NUEVOS DESTINOS PARA OFRECER A LOS INVITADOS MAS LUGARES SUS ACTIVIDADES A DESARROLLAR.
    3)EL PAPEL DE LA OCC ES ENCARGARSE DE TODO LA GESTION EN LA REALIZACION DE DICHO DE EVENTOS.
    LA OCV SE ENCARGA DE LOS DESTINOS EN DESARROLLADOS Y EN DESARROLLO ESTA ES EL ANCLA PARA PONTENCIAL EL TURISMO DE NEGOCIO.

    ResponderEliminar
  45. :principales caracterisicas , convenciones, congresos y exposiciones

    .. que facilita a mexico y aguascalientes? que el estado seguido por la secretaria de turismo y aeropuertos , hoeteles y restaurantes tienen el mismo objetivo,lucha juntos, y tambien que estan drigidos a paises de habla hispana

    ResponderEliminar
  46. 1.Las principales caracteristicas segun travelmex sobre el turismo de negocios, es que esta es la actividad donde se desarrollan las economias locales,nacionales y globales, atravez de todas las actividades que comprende el turismo de negocios, tales como: congresos, convenciones y exposiciones. En los paises donde se lleva a cabo el turismo de negocios, su economia alcanza cambios positivo,ya que atravez de estas actividades se generan nuevas fuentes de empleos y mayores entradas de divisas.

    2.Lo que facilita el desarrollo de mexico y aguascalientes es el trabajo en conjunto del sector publico y privado, ya que todos tienen un mismo objetivo a enfocar, haciendo de esta una de las principales actividades economicas, facilitando el desarrollo de los recursos con que cuenta la zona, para de este modo hacerla mas atractiva al mercado meta.

    3.El rol de la OCC (Organizadores de Congresos y Convenciones) es gestionar todas las actividades que conlleva la realizacion de los congresos y convenciones.
    El papel de la OCV (Oficinas de Convenciones y Visitante) son los que se encargan de enfocar los destinos que son ideales para el desarrollo de las actividades que implica la realizacion del turismo de negocio y a su vez promover los destinos que estan en via de ser explotados turisticamente.

    ResponderEliminar
  47. buenas noche disculpe la molestia se que es muy tarde no he podido dormir esperando la luz hasta que al fin y estaba intentando enviar mi publicación por mi blackberry pero no me permitía hacerlo.

    Repuesta:
    1- Las principales características es con el fin de que asista una cantidad de personas a congresos, convenciones y exposiciones como una actividad en el desarrollo de las economías locales, nacionales y globales. Y comprende uno de los segmentos que es el turismo vacacional y del corporativo con los objetivos de convivencia, recreación y dar a conocer sus novedades o ventajas de compras para sus clientes.

    2- Le facilita tener más éxitos por que conviven con un mismo objetivo se enfocan brindarle su servicio sobre todo en la demanda internacional por nuevos destinos de habla hispana como Argentina, Chile, Costa Rica, Brasil y desde luego México. El mercado interno de su país cada vez apuesta más recursos a la realización de congresos, convenciones y exposiciones. Con la seguridad de que puede seguir creciendo e innovando.

    3- OCC es Organizadores de Congresos y Convenciones) hacen su labor en la gestión en lo que es líneas aéreas, los recintos, las empresas hoteleras, los restaurantes, los aeropuertos, las transportadoras, los operadores receptivos entre otros
    Y la OCV es Oficina de Convenciones y Visitantes de cada uno de los destinos desarrollados y en desarrollo, sin duda son el ancla para potenciar el Turismo de Negocios

    ResponderEliminar

Gracias por su participación