Práctica No. 1
Dar click a los link que estoy presentando mas abajo. Son dos vídeos diferentes ambos hablan de México y su actividades en el turismo de negocios.
http://www.youtube.com/watch?v=ghib6bxhjVQ
http://www.youtube.com/watch?v=FSLfUTSbpJ8
Estas son las preguntas de discusión, las cuales van a discutir en grupo.
Preguntas para discutir en grupo.
1-¿ Que comunidades o sectores se pueden enfocar los eventos de turismo de negocios?
2-¿ Qué Planes de incentivos se pueden presentar en Rep. Dom. para atraer turistas de negocios a 3 años?
3-¿ Cual es la situación actual de Santo Domingo en el área de conectividad aérea del turismo?
1ra pregunta bavaro, punta cana, sosua puerto plata entre otros sectores.
ResponderEliminarLOS SECTORES COMERCIALES Y EMPRESAS QUE CUENTEN CON UN POTENCIAL TURISTICO COMO OFERTA.
ResponderEliminaren la ciudad capital de la rep. dom contamos con grandes y peq. hoteles donde podemos encontrar el mayor flujo de turistas que vienen por negocios ya que en estos hoteles encontramos salones que se utilizan para negocios y eventos
ResponderEliminarEn la actualidad, Republica Dominica tiene una gran oportunidad en la area turistica ya que es otros Pays muy visatado, tanto por su cultura, su clima, deportes , los polos turistico ya que es uno de los principales destino del caribe y de America Latina. Santo Domingo esta desarrollando grandemente en el sector turistico .
ResponderEliminarplanes...
ResponderEliminar-desarrollar un plan de marketing que promueva a rep dom como destino para la realizacion de grandes eventos y actividades de negocios.
-crear centros de convenciones
-ofrecer tarifas a turistas a un precio mas economico
respondiendo a la primera pregunta , el grupo 3 opina que ;
ResponderEliminarsamana ,puerto plata y montecristi Ya que son poco explotadas y queremos comenzar a hacer de ella de gran provecho economico para nuestro país, para el sector hotelero y la republica dominicana.
Estoi de acuerdo con mi compañera de grupo
EliminarLA PREGUNTA YA DISCUTIDA POR NUESTRO Y ESTAMOS DEACUERDO POR NUESTRA RESPUESTA
Eliminarestoy de acuerdo por que la mayoría de los inversionistas se enfocan en el area del este pero si nos enfocamos en esta seremos pioneros y explotaríamos áreas vírgenes de buen provecho para nuestro turismo de negocios.
EliminarSanto Domingo ya esta en buena posicion para atraer turismo de negocios,sus planes sean seguir presentar los diferentes destinos turisticos, haz trabajo en ellos, presentar sus oportunidades que tienen.
ResponderEliminar1.- a) Sector Empresatial
ResponderEliminarb)Gremios.
c)Asociaciones.
d)Profesionales de una misma rama.
2.-a)Ofrecer unas vacaciones maravillosas para ejecutivos que hayan alcanzado las metas propuestas por la empresa, ofreciendoles un destino diferente por año.
b)Ofreser beneficios a las empresas internacionales que realisen sus actividades de negocios en el pais.
c)Ofrecer un gran reconocimiento a la empresa que logre la mejor actividad de negocios en el pais.
3.- La conectividad aerea en Rep. Dom. es una actividad que va creciendo con buen pie, para el turismo de negocios Dominicano.
Grupo 4
situacion actual de conectividad aerea del turismo
ResponderEliminarrep. dom cuenta con varios aereopuertos que sirven de conexion turistica...
República Dominicana registra un crecimiento exponencial en la llegada de turistas desde Brasil, debido a que el flujo de visitantes procedente de ese país suramericano pasó de siete mil a 80 mil en los últimos cinco años, según ha informado el embajador de Brasil en Dominicana, José Marcus Vinicius de Sousa.
“La condición actual es de un crecimiento exponencial; el flujo de turistas salió de siete mil y alcanzó 80 mil en un tiempo corto. Si usted va a Punta Cana se nota un flujo creciente de brasileños”, afirmó. Agregó que el hecho de que existan vuelos charters y directos desde Río de Janeiro y Sao Paulo hacia la República Dominicana ha influido para que crezca el flujo de visitantes del país sudamericano hacia esta nación.
grupo 7
EliminarBueno qui en dominicana yo veo k el mayor fulo d tue el mayor flujo de negosio se enfoca en la capitar devido a k es la sona mas urvanisada y donde se encuentran el mayor porcentaje de empresas del pais por ese motivo lacorriente turistica de negocio es en la capitar de santo domingo.
ResponderEliminaren la ciudad capital pienso tambien ue en santiago se pueden enfocar los eventos de turismo de negocios,atrayendo las empresas que tengan potencial para invertir en este turismo,en cuanto a la tercera pregunta actualmente se haestado hablando en el pais de ampliar las rutas desde brasil a santo domingo ya que desde diciembre estan operando dos vuelos diarios directos desde sao paulo y rio de janeiro a santo domingo pero desean ampliar las rutas...
ResponderEliminar2 para a umentar el flujo de turristas en 3 años prox.devemos implementar planes de actractivos para las empresas k le interese k sus representantes bengan a nuestro pais hacer comgresos,ferias,ect .
ResponderEliminarCon adecuadas instalaciones en centros de convenciones en la mayoría de las regiones del país y especialmente en su capital Santo Domingo, República Dominicana se convierte en una de los puntos preferidos por los organizadores de encuentros vinculados al Turismo de Negocios.
ResponderEliminarLa proximidad a varios países y acuerdos especiales como el firmado con Estados Unidos sobre intercambio de información impositiva y la Iniciativa de Negocios del Caribe, las reuniones de negocios son deducibles de impuestos para ciudadanos de Estados Unidos, convirtiendo en un valor agregado sumamente importante la elección de realizar reuniones sobre Turismo de Negocios y Convenciones, con modernos sistemas de comunicaciones y conexiones aéreas, y atractivos diversos para los viajeros.
la conectividad Area e RD lleva un crecimiento lento devido a k los polos tu risticos del pais en su mayoria los aereos puesto son muy pocos
ResponderEliminarGrupo 7
ResponderEliminarGRUPO 3...2-¿Qué Planes de incentivos se pueden presentar en Rep. Dom. Para atraer turistas de negocios a 3 años??
ResponderEliminarA la hora de incentivar el turismo de negocios debemos tomar medidas drásticas las cuales nos ayuden a lograr un mejor posicionamiento en el mercado a nivel internacional, debido a que contamos con grandes oportunidades que solo hay que explotar.
Podemos citar:
La creación de un Centro de Negocio y Convenciones, con el cual podemos lograr captar a un mayor número de turistas interesados en el ámbito, además con lo mismo nos podemos posicionar como uno de los destino de negocio s más importantes de la zona del Caribe.
Concienciar a los gobiernos que el turismo de negocio es una importante actividad para desarrollar la economía urbana.
Continuar mejorando las infraestructuras hoteleras para que cuenten con espacios especializados y eficientes.
estoy de acuerdo creando centro de negocios y convenciones podríamos hacer llegar mas numeros de turistas. claro interesados y asiéndolos interesarse por el mismo.
Eliminarestoy de acuerdo contigo, añadiendo a esto,algo que puede incentivar a este turista de negocios es añadir un programa familiar ,ya que es cada vez mas frecuente que el turista de negocio viaje acompañado de su familia,de esta manera esa empresa puede llevar a la familia a conocer la ciudad mientras los padres estan atendiendo negocios ,esta es una actividad que ha ido creciendo en varios paises .
EliminarESTOY DEACUERDO CO USTEDES
Eliminar1-En las comunidades o sectores que se pueden enfocar los eventos de Turismo de Negocio son: Bavaro Punta Cana, Cabarete, Sosua, Barahona y Santo Domingo.
ResponderEliminar2- como plan de incentivo esta: Bahia de Las Aguilas: para la explotacion del Turismo en esa area o rejion y el mayor reconocimiento de las playas virgenes pertenecientes al Parque Nacional Jaragua.
3-La situacion actual en Santo Domingo en el area de conectividad aerea del Turismo: Es que American Airlines e Iberia, dos importantes compañías aéreas que volaron a la capital de República Dominicana durante más de cuatro décadas, suspendieron este lunes sus rutas regulares a este destino debido a importantes cambios en sus operaciones.
por otro lado,Las autoridades aeronáuticas de República Dominicana, representada por el secretario de Estado y presidente de la Junta de Aviación Civil, Luis Paulino Rodríguez Ariza y Francia por Francois Theoleyre, director adjunto de Aerolíneas y Servicios Aéreos de la Autoridad de Aviación Civil de Francia, respectivamente, firmaron el documento que dejó sellado un nuevo acuerdo de transporte aéreo, cuyo objetivo es actualizar el marco regulatorio aerocomercial actual, a fin de ajustarlo a las necesidades de ambos países.Con este nuevo acuerdo, las relaciones aerocomerciales de ambas naciones se fortalecen, añadiéndose a su vez, nuevas rutas a las ya existentes.
Estas son mis respuestas a las preguntas asignadas,Luisa Terrero le asistio....
1 - Pienzo que el Sector de la Salud es un bien sector para enfocar el turismo de negocios, debido a que constantemente tienen que actualizar sus conocimientos en el area de la medicina.
ResponderEliminar- Sector es el Diseño de Modas
- La Grastronomia.
2 - Hacer un plan de marketing para promover la República Dominicana como un buen destino para realizar importantes eventos de negocios.
- crear centros de convenciones y oficnas para fomentar eventos de negocio asi como mejorar la infraestructura de los hoteles.
- Incentivar a los viajeros ofreciendole planes de planes de descentos.
3 - Las Autoridades dominicanas tienen interés de ampliar las rutas desde Brasil-Santo Domingo,los brasileños son los turistas que más gastan dinero en el mundo, así como la conectividad con otras ciudades de Estados. Unidos y el Caribe.
Estamos de acuerdo yeimi la República dominica cuenta con muchos hoteles que ofrecen turismo de negocio que tienen centros de convenciones adecuados que podemos explotar un ejemplo de esto es el complejo Barceló cuenta con uno de los centros de convenciones más grande de latinoamerica el convención Center que a su vez también se subdivide en muchos salones de conferencia y este hotel anual tiene un gran porcentaje de brasileños que lo eligen cómo su destino turístico
ResponderEliminarHola profesora..
ResponderEliminar1 Los sectores mas importantes en cuestión de enfocarse a los eventos y el turismo de negocios: Punta cana,Santo Domingo, Bávaro y Puerto Plata. Para mi estos son los sectores que se pueden prestar para estas actividades.
2 Es crear nuevas infraestructuras hoteleras, también crear nuevos planes para atraer al turista de bajos ingresos y crear un programa de seguridad al turista con mas rigurosidad para su protección.
3 En este momento no es muy buena, puesto que dos de las lineas aéreas mas importantes ya no están viajando a nuestro país y esto implica una baja latente en el turismo de república dominicana.
Estas son: Iberia y American.
3-¿ Cual es la situación actual de Santo Domingo en el área de conectividad aérea del turismo?
ResponderEliminarsolo tenemos q poner que a mejorado mucho en cuanto a la conectividad del área turismo. ya que nuestras autoridades de turismo se estan enfocando mucho en nuestro flujo de turistas internos y externos.
grupo 7:
ResponderEliminar1)la primera pregunta,sector empresarial, asociaciones y diferentes gremios.
2)exoneracion de impuestos,desarrollar un plan de marketin para darnos a conocer como destino.
3)en la conectividad aerea no estamos muy desarrollados, pero a medidad que pase el tiempo tenesmos varios proyestos para ser ejecutados.
2. crear nuevas infraestructuras con ambiente mas para inversionistas,ofrecerle a las compañias paquetes a bajos costos
ResponderEliminarResp.1 estas actividades pueden enfocarse, a los grandes empresarios y políticos de nuestro país, para así motivarlos a realizar este tipo de actividades en el país y de esta manera, conseguir que nuestro mercado meta venga a participar en ellas.
ResponderEliminarresp. 2 se pueden aplicar la tasa 0 pociento para extranjeros en eventos de conferencias ,y convenciones y construir centros de conversiones en el país con estructuras modernas y buena tecnología .
Resp.3 En cuanto a conectividad aérea creo que estamos en un nivel medio, porque a pesar de las aerolíneas que recientemente han cancelado sus viajes al país, tenemos otras mas y ademas contamos con aeropuertos y helipuertos en las principales ciudades de nuestro país, donde las personas pueden transportarse de una forma rápida y segura.
En cuanto a la conectividad terrestre hemos dado un gran paso, gracias a las nuevas autovías y cruces construidos con el propósito de disminuir la lejanía entre una ciudad y otra, entre las cuales podemos mencionar, la nueva autovía de samana, el cruce del coral y el nuevo proyecto que busca conectar la parte sur con el norte.
grupo · num. 6 , natacha ogando , yeidi del carmen , ana rodriguez yudelka cabral .
Opinión del grupo #2
ResponderEliminar1-¿Que comunidades o sectores se pueden enfocar los eventos de turismo de negocios?
Podemos enfocarnos en la zona este del país desde la provincia de la Romana hasta la Altagracia
(Bávaro, Punta cana) ya que en los últimos años se han ido construyendo en esa zona turísticas diversos proyectos hoteleros e inmobiliarios.
2-¿Qué Planes de incentivos se pueden presentar en Rep. Dom. Para atraer turistas de negocios a 3 años?
Promover, promocionar en playas extranjeras con más auge los atractivos turísticos que tenemos en nuestro país en conjunto con los tour operadores y las agencias de viajes atreves de paquete a grupos con el fin de que conozcan nuestro país y se interesen en visitarlo.
3-¿Cual es la situación actual de Santo Domingo en el área de conectividad aérea del turismo?
Es que hacen falta más rutas aéreas con destino a nuestro país y que nuestros embajadores en esos países promuevan el turismo en esos países para que se incremente la visita de los turistas.
Ahora con la integración de una línea aérea brasileña estaremos buscando “como promovemos la República Dominicana” para que los turistas brasileños nos visiten a través de esa conectividad directa del país con la línea aérea brasileña Gold
Agregando un poco mas en mi grupo2: que punta Cana es uno de los principales destinos de turismo en el país, es también una de las zonas más seleccionadas para Turismo de Negocios por las características que reúne en infraestructura hotelera proporcionando en su conjunto una selección de inmejorables lugares de playas y vida nocturna, complemento casi indispensable para empresarios y viajeros que seleccionan el lugar para sus encuentros de negocios. Tambien Santo Domingo, La Romana, entre otras
Eliminar1) Las comunidades que pueden enfocar los eventos de turismo de negocios son Santo Domingo, Bávaro, Punta Cana, Sosua, Zonas Francas, Agroindustria, e Industrias Mineras.
ResponderEliminar2) Para atraer turistas de negocios podemos presentar diversos centros de convenciones modernos, con una tecnología de punta, creando modelos de planificación para convertir a R.D como centro del Caribe para así poder realizar viajes de negocios los cuales puedan cuenta con más comodidades de viajes, alojamiento, tecnología, transporte y seguridad, en donde nuestro mercado meta sean accionistas de diferentes sectores de mayor producción, esto nos puede garantizar una estadía mas prolongada en el país.
3) En el año 2012, el trafico de pasajero, en su mayoría turística se elevo a 508 mil 800, desde Francia metropolitana y a 42 mil 350 dese las Antillas francesas, aportando una contribución importante al desarrollo del sector turismo en R.D.
Las actividades aerocomerciales de R.D. firmaron el documento que dejo sellado un nuevo acuerdo de transporte aéreo, cuyo objetivo actualizar el marco regulatorio aerocomercial actual, a fin de ajustarlo a las necesidades de ambos países, con este nuevo acuerdo, las reacciones aercomerciales de ambas naciones se fortalecen, añadiéndose a su vez nuevas rutas a las ya existentes.
GRUPO #5